Según informó la Agencia de Noticias Hawzah, en declaraciones a la Agencia de Noticias Hawzah, la investigadora Azam Abul-Hasan Iraqi afirmó que, según las fuentes históricas y de hadices, Dama Zahra (la paz sea con ella) fue la primera figura destacada de la comunidad islámica que se opuso abiertamente al establecimiento de un gobierno ilegítimo tras el fallecimiento del Profeta (la paz sea con él). Su postura —añadió— no fue de carácter personal, sino una defensa del principio de la sucesión divina y del Imamato.
Explicó que Dama Zahra (la paz sea con ella) emprendió una yihad teológica y política contra la desviación del camino legítimo, pronunciando sermones llenos de elocuencia, citando versículos coránicos y negándose a prestar lealtad a la autoridad usurpadora.
Al referirse al versículo 200 de la sura Al-Imran, Abul-Hasan Iraqi señaló que Dama Zahra (la paz sea con ella) encarnó los tres niveles de resistencia —paciencia, perseverancia y firmeza— a través de su aguante, su defensa activa de la verdad y su inquebrantable protección del principio de la guardianía divina.
Concluyó que el movimiento de Dama Zahra (la paz sea con ella) fue la continuación de la yihad del Profeta (la paz sea con él) en la preservación de la pureza del Islam, y constituye un símbolo eterno de resistencia en defensa de la sucesión divina.
Su comentario